Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

58 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)

Loading ()...

  • Ciudad de Panama.  Foto:Ramon LepageVista de las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama019.JPG
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar20.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar11.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar02.jpg
  • Trabajador de las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Ship_Panama020.JPG
  • Vista  de la ciudad de Panama, edificada frente a la golfo de Panamá, actualmente cuenta con una construcción de grandes edificios modernos, corredores viales y  centros comerciales.  .Foto: Ramon Lepage / Istmophoto...
    Edificio_Panama_Building061.JPG
  • Vista de las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama039.JPG
  • Museo del centro de visitantes en las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama035.JPG
  • Vista de las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama030.JPG
  • Centro de visitantes en las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama017.JPG
  • Construccion del Biomuseo de Panama. Primer edificio diseñado por Frank Gehry en America Latina. Panama, <br />
13 de enero de 2012. (Victoria  Murillo/ Istmophoto)
    sel 2 Biomuseo087.jpg
  • Howard, Área Revertida de la Ciudad de Panamá ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    howard05.jpg
  • Howard, Área Revertida de la Ciudad de Panamá ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    howard03.jpg
  • Howard, Área Revertida de la Ciudad de Panamá ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    howard02.jpg
  • Howard, Área Revertida de la Ciudad de Panamá ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    howard01.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar19.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar18.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar16.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar15.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar12.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar10.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar08.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar07.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar05.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar04.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar01.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    DSC_0411.NEF
  • Vista de las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Ship_Panama023.JPG
  • Barco carguero navegando por el Canal de Panama, en la zona de el Causeway de Amador.  .Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Ship_Panama016.JPG
  • Barcos cargueros navegando por el Canal de Panama  en la zona de Gamboa por donde pasa  la linea del tren de carga, .Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Ship_Panama079.JPG
  • Vista en detalle de un barco carguero en  las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Ship_Panama078.JPG
  • Vista de  la construccion de edificios Modernos en la  ciudad de Panama. Edificada frente a la golfo de Panamá, actualmente cuenta con una construcción de grandes edificios modernos, corredores viales y  centros comerciales.  .Foto: Ramon Lepage / Istmophoto...
    Edificio_Panama_Building073.JPG
  • Vista  de la ciudad de Panama, edificada frente a la golfo de Panamá, actualmente cuenta con una construcción de grandes edificios modernos, corredores viales y  centros comerciales.  .Foto: Ramon Lepage / Istmophoto...
    Edificio_Panama_Building065.JPG
  • Vista  de la ciudad de Panama, edificada frente a la golfo de Panamá, actualmente cuenta con una construcción de grandes edificios modernos, corredores viales y  centros comerciales.  .Foto: Ramon Lepage / Istmophoto...
    PuntaPacificoPanama036.JPG
  • Barco carguero navegando por el Canal de Panama, cerca de la construccion de el BioMuseo en la zona de el Causeway de Amador .Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama059.JPG
  • Puerto de pescadores cerca de  de el  puente la Americas en el Canal de Panama..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama057.JPG
  • Barcos cargueros navegando por el Canal de Panama en la zona de Gamboa..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama055.JPG
  • Barcos cargueros navegando por el Canal de Panama en la zona de Gamboa..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama043.JPG
  • Barcos cargueros navegando por el Canal de Panama  en la zona de Gamboa por donde pasa  la linea del tren de carga, .Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama042.JPG
  • Museo del centro de visitantes en las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama036.JPG
  • Museo del centro de visitantes en las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama034.JPG
  • Museo del centro de visitantes en las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama031.JPG
  • Ciudad de Panama.  Foto:Ramon LepageVista de las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama020.JPG
  • Howard, Área Revertida de la Ciudad de Panamá ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    _DSC0203.jpg
  • Howard, Área Revertida de la Ciudad de Panamá ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    howard06.jpg
  • Howard, Área Revertida de la Ciudad de Panamá ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    howard04.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar21.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar17.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    Parque Omar14.jpg
  • El Parque Recreativo Omar Torrijos en Panamá es uno de los sitios predilectos tanto por nacionales, extranjeros y turistas que aman el deporte y el sano esparcimiento. Ubicado en el centro de la metrópolis y declarado como área verde nacional.
    DSC_0420.NEF
  • Trabajador de las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Ship_Panama019.JPG
  • Luna llena saliendo entre los edificios  de la ciudad de Panama, edificada frente a la golfo de Panamá, actualmente cuenta con una construcción de edificios modernos, corredores viales y varios centros comerciales.  Foto: Ramon Lepage / Istmophoto...
    Edificio_Panama_Building072.JPG
  • Barco carguero navegando por el Canal de Panama en la zona de El puente la Americas..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama045.JPG
  • Centro de visitantes en las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama037.JPG
  • Museo del centro de visitantes en las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama032.JPG
  • Vista de las Esclusas de Miraflores, punto de ingreso y salida de las embarcaciones en el lado del océano Pacifico del Canal de Panamá. Desde este Centro de Visitantes se puede observar como los barcos se elevan a 16 metros del nivel del mar, realizándolo en 2 procesos, que duran alrededor de 30 minutos..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Canal_Panama028.JPG
  • Construccion del Biomuseo de Panama. Primer edificio diseñado por Frank Gehry en America Latina. Panama, 20 de abril de 2012. (Victoria Murillo/ Istmophoto)
    sel008.jpg
  • Construccion del Biomuseo de Panama. Primer edificio diseñado por Frank Gehry en America Latina. Panama, 20 de abril de 2012. (Victoria Murillo/ Istmophoto)
    sel007.jpg