Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

7 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)

Loading ()...

  • San Felipe es un corregimiento del distrito de Panamá, ubicado en el centro urbano de la ciudad de Panamá. Ocupa el lugar en el que originalmente se construyó la nueva ciudad de Panamá, fundada oficialmente en 1673 y protegida por una muralla posteriormente construida en 1678. Debido a esto, en este corregimiento esá ubicada la mayor parte del casco antiguo de la ciudad, antiguamente correspondiente a la zona de intramuros. El actual corregimiento fue creado el 29 de abril de 1915, junto a los de Santa Ana, Calidonia y El Chorrillo. El barrio de San Felipe está situado en una península que ha conservado el trazado octogonal que se le dio a la nueva ciudad de Panamá, así como numerosos edificios civiles y religiosos, algunos de ellos reconstruidos con las mismas piedras de Panamá la Vieja. Hoy día se pueden observar también parte de las murallas de la nueva ciudad.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Av. Central_San Felipe_2012_VM29.jpg
  • PANAMA, PANAMA - NOVEMBER 03: Students from the Instituto Nacional high school performing drills at the Independence Day parade. November 03, 2009.  City, Panama. (Photo: Ruben Alfu / Istmophoto)
    20091103-_MG_8399.jpg
  • PANAMA, PANAMA - NOVEMBER 03: Students from the Instituto Nacional high school performing drills at the Independence Day parade. November 03, 2009.  City, Panama. (Photo: Ruben Alfu / Istmophoto)
    20091103-_MG_8404.jpg
  • Tras la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, la Junta Provisional de Gobierno aprobó el Decreto No. 14 de 9 de noviembre del mismo año, que organizó provisionalmente los ministerios de Estado entre los que se encontraba el Ministerio de Gobierno.<br />
Entre las funciones que se le  asignaron al Ministerio de Gobierno  en ese entonces,   se encontraba todo lo relacionado con el orden público, policía, divisiones territoriales, elecciones populares, decretos y leyes de la República.©Victoria Murillo/istmophoto.com
    sel miniterio de gobierno04.jpg
  • Tras la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, la Junta Provisional de Gobierno aprobó el Decreto No. 14 de 9 de noviembre del mismo año, que organizó provisionalmente los ministerios de Estado entre los que se encontraba el Ministerio de Gobierno.<br />
Entre las funciones que se le  asignaron al Ministerio de Gobierno  en ese entonces,   se encontraba todo lo relacionado con el orden público, policía, divisiones territoriales, elecciones populares, decretos y leyes de la República.©Victoria Murillo/istmophoto.com
    sel miniterio de gobierno03.jpg
  • Tras la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, la Junta Provisional de Gobierno aprobó el Decreto No. 14 de 9 de noviembre del mismo año, que organizó provisionalmente los ministerios de Estado entre los que se encontraba el Ministerio de Gobierno.<br />
Entre las funciones que se le  asignaron al Ministerio de Gobierno  en ese entonces,   se encontraba todo lo relacionado con el orden público, policía, divisiones territoriales, elecciones populares, decretos y leyes de la República.©Victoria Murillo/istmophoto.com
    sel miniterio de gobierno02.jpg
  • Tras la separación de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, la Junta Provisional de Gobierno aprobó el Decreto No. 14 de 9 de noviembre del mismo año, que organizó provisionalmente los ministerios de Estado entre los que se encontraba el Ministerio de Gobierno.<br />
Entre las funciones que se le  asignaron al Ministerio de Gobierno  en ese entonces,   se encontraba todo lo relacionado con el orden público, policía, divisiones territoriales, elecciones populares, decretos y leyes de la República.©Victoria Murillo/istmophoto.com
    sel miniterio de gobierno01.jpg