Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

129 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next

Loading ()...

  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201250_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201244_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201243_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201237_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201236_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201229_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201223_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201220_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201218_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201217_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201214_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201209_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201205_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201201_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201252_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201251_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201248_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201247_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201245_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201242_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201241_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201238_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201235_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201234_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201230_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201227_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201224_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201222_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201221_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201213_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201212_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201208_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201207_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201206_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201204_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201249_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201246_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201239_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201233_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201232_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201226_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201225_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201219_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201215_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201211_VM.jpg
  • Recorrido por el mercado de abastos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Mercado de abastos 201210_VM.jpg
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado. Panama  City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0331.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Sel 01.jpg
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0354.JPG
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel32_1.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel31.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel28.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel23.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel21.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel20.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel19.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel16.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel12.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel11.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel09.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel08.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel07.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel06.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel05.jpg
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0378.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0370.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0365.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0364.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0358.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0357.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0356.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0350.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0346.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado, Panama City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0343.JPG
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel26.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel25.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel17.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel13.jpg
  • Nuevo Mercado de Mariscos, Panamá City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel04.jpg
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0403.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0379.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0372.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0360.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado, Panama City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0342.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado, Panama City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0332.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0345.JPG
  • El Mercado de Mariscos está localizado en la Avenida Balboa en la entrada al barrio San Felipe. Fue creado por la Alcaldía de Panamá con la ayuda de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón con propósito albergar en un solo lugar a los vendedores de productos del mar y así cumplir con las normas sanitarias exigidas internacionalmente. También es ventajoso para los compradores, porque el precio esta siempre mejor que en el supermercado, Panama City. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0334.JPG
  • Vistas de la Avenida Balboa y Albrook, ciudad de  Panamá.  Panamá, 14 de enero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel015.jpg
  • Echando un vistazo a todo lo que Azuero ofrece a cada uno de sus visitantes.Panama 30 de abril de 2011 (Paulet Pitty/Istmo Photo).
    110430_FPS_038.jpg
  • El Canal de Panamá mide aproximadamente 80 kilómetros de largo, de aguas profundas a aguas profundas, entre el Atlántico y el pacífico. Fue excavado a través de uno de los lugares más estrechos y de la parte más baja del montañoso Istmo que une a Norte y Sur América..Es un canal de esclusas. Las esclusas funcionan como elevadores de agua, que elevan las naves del nivel del mar (ya sea pacífico o del Atlántico) al nivel del Lago Gatún (26 metros sobre le nivel del agua), para permitir el cruce por la Cordillera Central, y luego bajarlos al nivel del mar al otro lado del Istmo. .Por cada buque que transita el Canal se usan unos 197 millones de litros de agua dulce, los cuales fluyen por gravedad a través de las esclusas y se vierten al océano..El Canal funciona 24 horas al día, 365 días al año, ofreciendo servicio de tránsito a naves de todas las naciones sin discriminación alguna.©Rafael Guillen / Istmophoto.com
    Rafael Guillen 05.JPG
  • El Canal de Panamá mide aproximadamente 80 kilómetros de largo, de aguas profundas a aguas profundas, entre el Atlántico y el pacífico. Fue excavado a través de uno de los lugares más estrechos y de la parte más baja del montañoso Istmo que une a Norte y Sur América..Es un canal de esclusas. Las esclusas funcionan como elevadores de agua, que elevan las naves del nivel del mar (ya sea pacífico o del Atlántico) al nivel del Lago Gatún (26 metros sobre le nivel del agua), para permitir el cruce por la Cordillera Central, y luego bajarlos al nivel del mar al otro lado del Istmo. .Por cada buque que transita el Canal se usan unos 197 millones de litros de agua dulce, los cuales fluyen por gravedad a través de las esclusas y se vierten al océano..El Canal funciona 24 horas al día, 365 días al año, ofreciendo servicio de tránsito a naves de todas las naciones sin discriminación alguna.©Rafael Guillen / Istmophoto.com
    Rafael Guillen 03.JPG
  • La devoción religiosa del Cristo Negro de Portobelo parece ser una de las más populares, en la República de Panamá. Según las investigaciones realizadas sobre el tema, se dice que esta devoción se remonta a los tiempos de la colonia, cuando se cuenta que un 21 de octubre de 1658 llegó, a la playa de la comunidad panameña de Portobelo, la imagen del Cristo Negro. Solo son suposiciones, ya que todavía no se tienen referencias históricas precisas sobre este tema, pero por algunos cálculos intuitivos se puede decir que la imagen lleva en Portobelo más de dos siglos.©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    Portobelo610.JPG
  • Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá. Una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial y puerto por el que pasó la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de la actual América del Sur.©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    Portobelo608.JPG
  • La devoción religiosa del Cristo Negro de Portobelo parece ser una de las más populares, en la República de Panamá. Según las investigaciones realizadas sobre el tema, se dice que esta devoción se remonta a los tiempos de la colonia, cuando se cuenta que un 21 de octubre de 1658 llegó, a la playa de la comunidad panameña de Portobelo, la imagen del Cristo Negro. Solo son suposiciones, ya que todavía no se tienen referencias históricas precisas sobre este tema, pero por algunos cálculos intuitivos se puede decir que la imagen lleva en Portobelo más de dos siglos.©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    Portobelo604.JPG
  • Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá. Una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial y puerto por el que pasó la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de la actual América del Sur.©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    Portobelo603.JPG
  • La devoción religiosa del Cristo Negro de Portobelo parece ser una de las más populares, en la República de Panamá. Según las investigaciones realizadas sobre el tema, se dice que esta devoción se remonta a los tiempos de la colonia, cuando se cuenta que un 21 de octubre de 1658 llegó, a la playa de la comunidad panameña de Portobelo, la imagen del Cristo Negro. Solo son suposiciones, ya que todavía no se tienen referencias históricas precisas sobre este tema, pero por algunos cálculos intuitivos se puede decir que la imagen lleva en Portobelo más de dos siglos.©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    Portobelo597.JPG
  • La devoción religiosa del Cristo Negro de Portobelo parece ser una de las más populares, en la República de Panamá. Según las investigaciones realizadas sobre el tema, se dice que esta devoción se remonta a los tiempos de la colonia, cuando se cuenta que un 21 de octubre de 1658 llegó, a la playa de la comunidad panameña de Portobelo, la imagen del Cristo Negro. Solo son suposiciones, ya que todavía no se tienen referencias históricas precisas sobre este tema, pero por algunos cálculos intuitivos se puede decir que la imagen lleva en Portobelo más de dos siglos.©Victoria Murillo/ Istmophoto.com
    Portobelo-Isla Grande 026.JPG
  • Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá. Una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial y puerto por el que pasó la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de la actual América del Sur.©Victoria Murillo/ Istmophoto.com
    Portobelo-Isla Grande 025.JPG
  • Portobelo es un puerto natural y un poblado ubicado en la República de Panamá. Una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial y puerto por el que pasó la mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa procedentes de la conquista de la actual América del Sur.©Victoria Murillo/ Istmophoto.com
    Portobelo-Isla Grande 022.JPG
  • La devoción religiosa del Cristo Negro de Portobelo parece ser una de las más populares, en la República de Panamá. Según las investigaciones realizadas sobre el tema, se dice que esta devoción se remonta a los tiempos de la colonia, cuando se cuenta que un 21 de octubre de 1658 llegó, a la playa de la comunidad panameña de Portobelo, la imagen del Cristo Negro. Solo son suposiciones, ya que todavía no se tienen referencias históricas precisas sobre este tema, pero por algunos cálculos intuitivos se puede decir que la imagen lleva en Portobelo más de dos siglos.©Victoria Murillo/ Istmophoto.com
    Portobelo-Isla Grande 010.JPG
Next