Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • About
  • Book
  • NFT
  • Virtual Exhibitions
  • Awards FAPA
  • Awards AIA
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Video
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

53 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)

Loading ()...

  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos022.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos028.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos027.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos026.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos021.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos018.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos013.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos012.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos010.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos009.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos007.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos004.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos025.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos024.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos020.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos019.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos017.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos016.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos015.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos014.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos011.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos008.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos006.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos005.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos002.jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos023.jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo, fue edificada después del traslado al sitio del Ancón en la nueva Ciudad de Panamá luego de ocurrir la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan y sus huestes el 28 de enero de 1671. Jugadores de Damas en La Iglesia San Felipe Neri, una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Jugadores Iglesia Santa Ana_San Feli...jpg
  • El Parque de Los Aburridos, centro de entretenimiento y anécdotas, es un pequeño espacio ubicado en el barrio de El Chorrillo, en las cercanías de la calle que divide este corregimiento con el de Santa Ana. Este conocido lugar es el punto de reunión de decenas de panameños, en su mayoría personas de la tercera edad, quienes se dedican al juego de dominó a su mejor nivel, y a manera de distracción. El sitio ha servido de inspiración a artistas como Rubén Blades y Willie Colón, quienes en su álbum de 1981, donde surgieron éxitos como Madame Kalalú, Ligia Elena, El Telefonito, Tiburón, entre otros, lo denominaron "Al solar de los aburridos", en homenaje a este humilde lugar. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Parque Los Aburridos001.jpg