Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

216 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next

Loading ()...

  • Cruceros en el puerto de Col´on 2000. Panamá, 14 de mayo de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel06.jpg
  • Cruceros en el puerto de Col´on 2000. Panamá, 14 de mayo de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel07.jpg
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal007.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal005.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal002.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal012.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal004.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal003.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal014.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal011.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal001.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    CascoViejo046.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal013.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal010.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal009.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal008.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal006.JPG
  • Imagenes aereas del Canal de Panamá y la ciudad de Panamá. Panamá, 25 de febrero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Sel Vuelo en helicoptero 339sobre el...jpg
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay46.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 066AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 036AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 121AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 004AB.JPG
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel036.jpg
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay38.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822010AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 113AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 109AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 104AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 130AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 049AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 094AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 095AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 086AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 084AB.JPG
  • Imagenes aereas del Canal de Panamá y la ciudad de Panamá. Panamá, 25 de febrero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Sel Vuelo en helicoptero 344sobre el...jpg
  • Imagenes aereas del Canal de Panamá y la ciudad de Panamá. Panamá, 25 de febrero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Sel Vuelo en helicoptero 342sobre el...jpg
  • Vistas de la Avenida Balboa y Albrook, ciudad de  Panamá.  Panamá, 14 de enero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel018.jpg
  • El sábado 17 de marzo de 2012, la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico realizaron el I Festival de la Pollera Conga. Es un evento bienal que se complementa con el Festival de Diablos y Congos que ya existe en Portobelo desde el año 2000. Panama, 14 de mayo de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Sel I Festival de reina Congo en Por...jpg
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar016.jpg
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar009.jpg
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel028.jpg
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay45.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay33.JPG
  • La Marina Shelter Bay se encuentra en Sherman (Panamá) específicamente en Colón. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay26.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822014AB.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822007AB.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822001AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 114AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 060AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 128AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 038AB.JPG
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar014.jpg
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar006.jpg
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel038.jpg
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel034.jpg
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel032.jpg
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel030.jpg
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel026.jpg
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay44.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay34.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay30.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay31.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822003AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 143AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 138AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 136AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 074AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 133AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 062AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 100AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 052AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 096AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 035AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 122AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 120AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 012AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 117AB.JPG
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar011.jpg
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar007.jpg
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel035.jpg
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay43.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay41.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay39.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay28.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay24.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay46.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay45.JPG
  • La Marina Shelter Bay encuentra en Sherman (Panamá) específicamente en Colón. ©Victoria Murillo/Istmophoto.com La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay30.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822002AB.JPG
  • Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 19982 y como Kuna Yala hasta 2010. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón.<br />
<br />
La Comarca de Guna Yala posee un área de 2,306 km? . Consiste en una franja estrecha de tierra de 373 km de largo en la costa este del Caribe panameño, bordeando la provincia de Darién y Colombia. Un archipiélago de 365 islas rodean la costa, de las cuales 36 están habitadas.<br />
<br />
Guna Yala en lengua guna significa "Tierra Guna" o "Montaña Guna".<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    Aerea Kuna Yala San Blas 001AB.JPG
  • Imagenes aereas del Canal de Panamá y la ciudad de Panamá. Panamá, 25 de febrero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Sel Vuelo en helicoptero 343sobre el...jpg
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar015.jpg
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar013.jpg
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar012.jpg
  • Vista de la bahía de Panamá en la marina Miramar, ciudad de Panamá. Panamá, 1 de febrero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel marina Miramar003.jpg
  • Punta Chame. Victoria Murillo/Istmophoto.com
    sel031.jpg
  • Las esclusas de Miraflores del Canal de Panama, son las esclusas mas cercanas a la ciudad de Panama. Este cuenta con un centro de visitantes donde se puede apreciar el funcionamiento. Panama, 10 de enero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel18.jpg
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay40.JPG
  • La marina  de Sherman Bay, ubicado en la provincia de Colon,  fue creado por los Estados Unidos en 1999. Actualmente es una marina de primera clase, cual tiene capacidad para barcos y megayates, tambien cuenta con otros servicios como el de hotel y restaurantes. Panamá. 30 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Marina Sherman Bay37.JPG
Next