Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

378 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next

Loading ()...

  • Edificación de 1913 del Canal de Panamá en Miraflores, Ciudad de Panamá,..El Canal de Panamá mide 80 Kilómetros de largo.Su cauce discurre entre el Atlántico y el Pacifico. El Canal esta conformado por varios elementos: el lago Gatún;el Corte Culebra; y las esclusas(Miraflores y Pedro Miguel en el Pacifico; y Gatún en el Atlántico)..El canal utiliza un sistema de esclusas:compartimientos con puertas de entrada y salida. Las esclusas funcionan como elevadores de agua:suben la nave desde el nivel del mar( ya sea pacífico o del Atlántico) hacia el nivel del Lago Gatún (26 metros sobre el nivel del mar) así los buques navegan a tráves del cauce del Canal en la Cordillera Central de Panamá.(Victoria Murillo/Istmophoto)
    Panama 200752.JPG
  • Edificación de 1913 del Canal de Panamá en Miraflores, Ciudad de Panamá,..El Canal de Panamá mide 80 Kilómetros de largo.Su cauce discurre entre el Atlántico y el Pacifico. El Canal esta conformado por varios elementos: el lago Gatún;el Corte Culebra; y las esclusas(Miraflores y Pedro Miguel en el Pacifico; y Gatún en el Atlántico)..El canal utiliza un sistema de esclusas:compartimientos con puertas de entrada y salida. Las esclusas funcionan como elevadores de agua:suben la nave desde el nivel del mar( ya sea pacífico o del Atlántico) hacia el nivel del Lago Gatún (26 metros sobre el nivel del mar) así los buques navegan a tráves del cauce del Canal en la Cordillera Central de Panamá.(Victoria Murillo/Istmophoto)
    Panama 200750.JPG
  • Edificación de 1913 del Canal de Panamá en Miraflores, Ciudad de Panamá,..El Canal de Panamá mide 80 Kilómetros de largo.Su cauce discurre entre el Atlántico y el Pacifico. El Canal esta conformado por varios elementos: el lago Gatún;el Corte Culebra; y las esclusas(Miraflores y Pedro Miguel en el Pacifico; y Gatún en el Atlántico)..El canal utiliza un sistema de esclusas:compartimientos con puertas de entrada y salida. Las esclusas funcionan como elevadores de agua:suben la nave desde el nivel del mar( ya sea pacífico o del Atlántico) hacia el nivel del Lago Gatún (26 metros sobre el nivel del mar) así los buques navegan a tráves del cauce del Canal en la Cordillera Central de Panamá.(Victoria Murillo/Istmophoto)
    Panama 200751.JPG
  • Edificación de 1913 del Canal de Panamá en Miraflores, Ciudad de Panamá,..El Canal de Panamá mide 80 Kilómetros de largo.Su cauce discurre entre el Atlántico y el Pacifico. El Canal esta conformado por varios elementos: el lago Gatún;el Corte Culebra; y las esclusas(Miraflores y Pedro Miguel en el Pacifico; y Gatún en el Atlántico)..El canal utiliza un sistema de esclusas:compartimientos con puertas de entrada y salida. Las esclusas funcionan como elevadores de agua:suben la nave desde el nivel del mar( ya sea pacífico o del Atlántico) hacia el nivel del Lago Gatún (26 metros sobre el nivel del mar) así los buques navegan a tráves del cauce del Canal en la Cordillera Central de Panamá.(Victoria Murillo/Istmophoto)
    Panama 200749.JPG
  • Edificación de 1913 del Canal de Panamá en Miraflores, Ciudad de Panamá,..El Canal de Panamá mide 80 Kilómetros de largo.Su cauce discurre entre el Atlántico y el Pacifico. El Canal esta conformado por varios elementos: el lago Gatún;el Corte Culebra; y las esclusas(Miraflores y Pedro Miguel en el Pacifico; y Gatún en el Atlántico)..El canal utiliza un sistema de esclusas:compartimientos con puertas de entrada y salida. Las esclusas funcionan como elevadores de agua:suben la nave desde el nivel del mar( ya sea pacífico o del Atlántico) hacia el nivel del Lago Gatún (26 metros sobre el nivel del mar) así los buques navegan a tráves del cauce del Canal en la Cordillera Central de Panamá.(Victoria Murillo/Istmophoto)
    Panama 200753.JPG
  • Edificación de 1913 del Canal de Panamá en Miraflores, Ciudad de Panamá,..El Canal de Panamá mide 80 Kilómetros de largo.Su cauce discurre entre el Atlántico y el Pacifico. El Canal esta conformado por varios elementos: el lago Gatún;el Corte Culebra; y las esclusas(Miraflores y Pedro Miguel en el Pacifico; y Gatún en el Atlántico)..El canal utiliza un sistema de esclusas:compartimientos con puertas de entrada y salida. Las esclusas funcionan como elevadores de agua:suben la nave desde el nivel del mar( ya sea pacífico o del Atlántico) hacia el nivel del Lago Gatún (26 metros sobre el nivel del mar) así los buques navegan a tráves del cauce del Canal en la Cordillera Central de Panamá.(Victoria Murillo/Istmophoto)
    Panama 200754.JPG
  • .Museo del Canal..EdificaciÛn de 1913 del Canal de Panam· en Miraflores, Ciudad de Panam·,..El Canal de Panam· mide 80 KilÛmetros de largo.Su cauce discurre entre el Atl·ntico y el Pacifico. El Canal esta conformado por varios elementos: el lago Gat?n;el Corte Culebra; y las esclusas(Miraflores y Pedro Miguel en el Pacifico; y Gat?n en el Atl·ntico)..El canal utiliza un sistema de esclusas:compartimientos con puertas de entrada y salida. Las esclusas funcionan como elevadores de agua:suben la nave desde el nivel del mar( ya sea pacÌfico o del Atl·ntico) hacia el nivel del Lago Gat?n (26 metros sobre el nivel del mar) asÌ los buques navegan a tr·ves del cauce del Canal en la Cordillera Central de Panam·.(Victoria Murillo/Istmophoto)
    Panama 200755.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    CascoViejo046.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal014.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal013.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal010.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal009.JPG
  • Vista del Puente las Americas en el Canal de Panama del  lado del océano Pacifico. .El puente conecta a la ciudad de Panama con la carretera Interamericana..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PuenteLasAmericas053.JPG
  • Vista del Puente las Americas en el Canal de Panama del  lado del océano Pacifico. .El puente conecta a la ciudad de Panama con la carretera Interamericana..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PuenteLasAmericas049.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal012.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal011.JPG
  • Vista del Puente las Americas en el Canal de Panama del  lado del océano Pacifico. .El puente conecta a la ciudad de Panama con la carretera Interamericana..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PuenteLasAmericas051.JPG
  • Navegando por el río Sambu en las cercanías con el golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.
    201309RL005.JPG
  • Navegando por el río Sambu en las cercanías con el golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.
    201309RL003.JPG
  • Barco de los Hermanos Castañeda de Garachine, anclado en la costa para mantenimiento durante la marea baja. <br />
Pueblo de Garachine en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Garachine esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL120.JPG
  • Pasajeros llegando al pueblo de Garachine en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Garachine esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL105.JPG
  • Atardecer y nubes de tormenta sobre  la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.
    201309RL080.JPG
  • Golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.
    201309RL104.JPG
  • Pueblo de Taimati en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Taimati  esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL071.JPG
  • Playa del pueblo de Taimati en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Taimati  esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL077.JPG
  • Atardecer en la playa  de Taimati en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Taimati  esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL075.JPG
  • Golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.
    201309RL128.JPG
  • Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí con sus muchas islas, playas y variedad de flora y fauna. Es un destino Turístico por sus playas y pesca de altura.  Provincia de Chiriquí, Panamá.
    Espejos462.JPG
  • Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí con sus muchas islas, playas y variedad de flora y fauna. Es un destino Turístico por sus playas y pesca de altura.  Provincia de Chiriquí, Panamá.
    Espejos457.JPG
  • Puerto Armuelles, distrito de Barú, Provincia de Chiriquí, Panamá.  El Muelle Fiscal fue por muchas décadas uno de los principales puertos de Panamá para la exportación de banano.
    Espejos427.JPG
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0214.JPG
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0199.JPG
  • Coronado es una ciudad costera y balneario ubicado a una hora de Ciudad de Panamá. Es una ciudad de vacaciones visitó anualmente por miles de turistas nacionales e internacionales. Coronado fue el desarrollo de primera instancia de Panamá, y por esta razón tiene varios años de ventaja sobre los otros pueblos de playa circundante.Coronado, Panamá. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com
    _DSC0015.jpg
  • Vista desde Coco del Mar,San Francisco sobre el Corredor Sur y Punta Pacifica, Panama City ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este113.jpg
  • Vista desde Coco del Mar,San Francisco, Panama City ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este085.jpg
  • Vista a Costa del Este desde San Francisco, Panama City. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este118.jpg
  • Vista a Costa del Este desde San Francisco, Panama City. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este116.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza. Éstas exhibiciones están siendo desarrolladas por Bruce Mau Design, una de las compañías de diseño más importantes del mundo.
    DSC_0351.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza. Éstas exhibiciones están siendo desarrolladas por Bruce Mau Design, una de las compañías de diseño más importantes del mundo.
    DSC_0324.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza. Éstas exhibiciones están siendo desarrolladas por Bruce Mau Design, una de las compañías de diseño más importantes del mundo.
    DSC_0282.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0230.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0222.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0158.jpg
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal008.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal007.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM62.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM56.JPG
  • Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí con sus muchas islas, playas y variedad de flora y fauna. Es un destino Turístico por sus playas y pesca de altura.  Provincia de Chiriquí, Panamá.
    Espejos460.JPG
  • Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí con sus muchas islas, playas y variedad de flora y fauna. Es un destino Turístico por sus playas y pesca de altura.  Provincia de Chiriquí, Panamá.
    Espejos454.JPG
  • Arboles en bosque primario,  corredor biológico de Bagres   Comunidad indígena La Chunga, Comarca Embera – Wounaan en la Provincia de Darién, Panamá.  La Chuga, ubicada en el  Rio Sambu, forma parte del corredor biológico de Bagres con sus inmensos bosques tropicales.
    201309RL011.JPG
  • Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí con sus muchas islas, playas y variedad de flora y fauna. Es un destino Turístico por sus playas y pesca de altura.  Provincia de Chiriquí, Panamá.
    Espejos453.JPG
  • Arboles en bosque primario,  corredor biológico de Bagres   Comunidad indígena La Chunga, Comarca Embera – Wounaan en la Provincia de Darién, Panamá.  La Chuga, ubicada en el  Rio Sambu, forma parte del corredor biológico de Bagres con sus inmensos bosques tropicales.
    201309RL009.JPG
  • Costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama075.JPG
  • Playa Morrillo, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama065.JPG
  • Playa Morrillo, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama061.JPG
  • Playa Torio, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama058.JPG
  • Vista del Biomuseo desde el Casco viejo de la ciudad de Panama.©Victoria Murillo/istmophoto.com
    sel02.jpg
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0219.JPG
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Cinta costera VM11.JPG
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Cinta costera VM09.JPG
  • Coronado es una ciudad costera y balneario ubicado a una hora de Ciudad de Panamá. Es una ciudad de vacaciones visitó anualmente por miles de turistas nacionales e internacionales. Coronado fue el desarrollo de primera instancia de Panamá, y por esta razón tiene varios años de ventaja sobre los otros pueblos de playa circundante.Coronado, Panamá. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com
    _DSC0004.jpg
  • Vista desde Coco del Mar,San Francisco sobre el Corredor Sur y Punta Pacifica, Panama City ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este108.jpg
  • Vista desde Coco del Mar a San Francisco y la ciudad, Panama City ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este086.jpg
  • Vista desde Coco del Mar,San Francisco a Punta Pacifica, Panama City ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este084.jpg
  • Vista desde Coco del Mar,San Francisco sobre el Corredor Sur. Panama City ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este075.jpg
  • Ciudad de Panama, edificada frente a la golfo de Panamá, actualmente cuenta con una construcción de edificios modernos, corredores viales y varios centros comerciales.
    SkylinePanama005.JPG
  • Vista Aerea de la ciudad de Panama, edificada frente a la golfo de Panamá, actualmente cuenta con una construcción de edificios modernos, corredores viales y varios centros comerciales.
    SkylinePanama002.JPG
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza. Éstas exhibiciones están siendo desarrolladas por Bruce Mau Design, una de las compañías de diseño más importantes del mundo.
    DSC_0306.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0278.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0273.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0271.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0265.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0263.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0259.jpg
  • El edificio Puente de Vida, que está siendo diseñado por una de las principales firmas de arquitectura del mundo -- Frank O. Gehry & Asociados -- será un icono nuevo para Panamá. Además, va a ser un edificio impactante, muy diferente a ninguna otra estructura que sus visitantes hayan visto...Localizado en un hermoso parque que resalta la diversidad de vida natural en Panamá, el edificio estará compuesto de pabellones que contienen exhibiciones interactivas que permiten al visitante acercarse a la naturaleza.
    DSC_0181.jpg
  • Punta Paitilla, Panama City
    Panama 2008085.jpg
  • Vista de Punta Pacifica, Panama City.
    Panama 2008084.jpg
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal006.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal004.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal003.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal001.JPG
  • El  Casco Antiguo de la  Ciudad de Panamá es declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en el año de 1997. .(Victoria Murillo/Istmophoto)
    Panama 200737.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM65.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM64.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM61.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM60.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM59.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM58.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM55.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM54.JPG
  • Avenida Balboa, construccion de la Cinta Costera 2008(Victoria Murillo/Istmophoto)
    20081206VM53.JPG
  • Puerto Armuelles, distrito de Barú, Provincia de Chiriquí, Panamá.  El Muelle Fiscal fue por muchas décadas uno de los principales puertos de Panamá para la exportación de banano.
    Espejos436.JPG
  • Puerto Armuelles, distrito de Barú, Provincia de Chiriquí, Panamá.  El Muelle Fiscal fue por muchas décadas uno de los principales puertos de Panamá para la exportación de banano.
    Espejos432.JPG
  • Playa Torio, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama055.JPG
  • Playa Torio, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama054.JPG
  • Vista del Biomuseo desde el Casco viejo de la ciudad de Panama.©Victoria Murillo/istmophoto.com
    sel03.jpg
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0213.JPG
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    DSC_0206.JPG
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Cinta costera VM10.JPG
  • Malecón en La Cinta Costera, Av. Balboa. Panamá City.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Cinta costera VM08.JPG
Next