Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

547 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next

Loading ()...

  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora11.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora09.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora20.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora19.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora17.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora16.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora15.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora14.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora13.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora12.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora08.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora07.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora06.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora10.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora05.jpg
  • Isla Contadora, es una isla que forma parte del archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá.<br />
El nombre de esta isla se debe a los españoles que  contaban en ese lugar, las perlas que capturaban en Panamá antes de enviarlas a España. Panamá, 12 de enero de 2012. (Daniel Ho/Istmophoto)
    Contadora04.jpg
  • Retrato de Mujer indígena Guna Yala. La  isla de Carti Sugdub, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá...(Ramón Lepage).
    20130318RL046.JPG
  • Retrato de Mujer indígena Guna Yala. La  isla de Carti Sugdub, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá...(Ramón Lepage).
    20130318RL066.JPG
  • Retrato de Edilta Lombardo.  La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130321RL135.JPG
  • Retrato de Edilta Lombardo.  La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130321RL018.JPG
  • La isla de Taboga se encuentra ubicada a unos 20km de la ciudad de Panamá, en el Golfo de Panamá. Esta isla también es conocida como "la isla de las flores" por la gran variedad de vegetación que florece casi todo el año. Panamá, 27 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Taboga 200927.JPG
  • La isla de Taboga se encuentra ubicada a unos 20km de la ciudad de Panamá, en el Golfo de Panamá. Esta isla también es conocida como "la isla de las flores" por la gran variedad de vegetación que florece casi todo el año. Panamá, 27 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Taboga 200926.JPG
  • La isla de Taboga se encuentra ubicada a unos 20km de la ciudad de Panamá, en el Golfo de Panamá. Esta isla también es conocida como "la isla de las flores" por la gran variedad de vegetación que florece casi todo el año. Panamá, 27 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Taboga 2009_4.jpg
  • La isla de Taboga se encuentra ubicada a unos 20km de la ciudad de Panamá, en el Golfo de Panamá. Esta isla también es conocida como "la isla de las flores" por la gran variedad de vegetación que florece casi todo el año. Panamá, 27 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Taboga 2009_1.jpg
  • Regresando  del terreno en tierra firme con su cosecha.  La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130320RL003.JPG
  • Retrato de Mujer.  La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130320RL089.JPG
  • La isla de Taboga se encuentra ubicada a unos 20km de la ciudad de Panamá, en el Golfo de Panamá. Esta isla también es conocida como "la isla de las flores" por la gran variedad de vegetación que florece casi todo el año. Panamá, 27 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Taboga 200922.JPG
  • La isla de Taboga se encuentra ubicada a unos 20km de la ciudad de Panamá, en el Golfo de Panamá. Esta isla también es conocida como "la isla de las flores" por la gran variedad de vegetación que florece casi todo el año. Panamá, 27 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Taboga 200916.JPG
  • La isla de Taboga se encuentra ubicada a unos 20km de la ciudad de Panamá, en el Golfo de Panamá. Esta isla también es conocida como "la isla de las flores" por la gran variedad de vegetación que florece casi todo el año. Panamá, 27 de septiembre de 2011. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Taboga 200923.JPG
  • Retrato de Mariela López.  La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130321RL132.JPG
  • La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130320RL001.JPG
  • Retrato de Florentina Preciado.  La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130320RL020.JPG
  • Retrato de Mariela López.  La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130320RL094.JPG
  • Retrato de Nelida Martinez , La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130320RL099.JPG
  • Isla en San Blas  perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá...(Ramón Lepage)
    20130322RL055.JPG
  • Mujer cocinando dentro una choza. La  isla de Ustupu, perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá..En Ustupu se genero la  Revolución Guna  en 1925, en la que los indígenas Gunas se defendieron ante las autoridades panameñas, que obligaban a los indígenas a occidentalizar su cultura a la fuerza. los Gunas con el aval del gobierno panameño, crearon un territorio autónomo llamado comarca indígena de Guna Yala, para garantizar la seguridad de la población y cultura Guna..(Ramón Lepage).
    20130320RL087.JPG
  • Navegando por las islas de  San Blas  perteneciente a la comarca indígena  Guna Yala,  forma parte del archipiélago de 365 islas a lo largo de la costa caribe noreste de Panamá...(Ramón Lepage)
    20130322RL152.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 42.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822013AB.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822012AB.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822003AB.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 45.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 44.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 40.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 38.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 36.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 34.JPG
  • Cristo Negro en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 33.JPG
  • Cristo Negro en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 32.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 30.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 29.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 25.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 21.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 18.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 17.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 16.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 14.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 13.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 09.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 08.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 07.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 05.JPG
  • Niño en un atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 04.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 03.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 02.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande554.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande014.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande012.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822014AB.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822010AB.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822007AB.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822002AB.JPG
  • Isla Bastimentos es una isla que incluye la localidad del mismo nombre, y el corregimiento ubicado en el distrito de Bocas del Toro en el archipiélago de Bocas del Toro, al noroeste del país centroamericano de Panamá. La isla es de aproximadamente 52 km?, lo que la hace una de las más grandes en Panamá.<br />
<br />
El Parque nacional Isla Bastimentos abarca una gran parte de la isla Bastimentos, los Cayos Zapatilla, además de las aguas y los manglares que rodean a la isla, donde los monos Tití son comunes, al igual que los perezosos y las ranas venenosas rojo.<br />
<br />
<br />
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
    070822001AB.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 41.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 37.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 35.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 31.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 28.JPG
  • Cristo Negro en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 27.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 26.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 24.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 23.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 22.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 20.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 19.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 12.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 10.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 06.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande530.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande522.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande013.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 47.JPG
  • La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 43.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 15.JPG
  • Atardecer en La Isla Grande..La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Victoria Murillo/ Istmophoto.com.
    Portobelo 2010 11.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande593.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande590.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande509.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande015.JPG
  • La Isla Grande es un isla del Mar Caribe que pertenece a Panamá, a pesar de lo que indica su nombre se trata de una isla de dimensiones pequeñas, en esta se encuentra la famosa estatua del Cristo negro en los corales, el acceso a la isla es a través de lanchas que manejan los habitantes locales, estando a media hora de la ciudad de Colón no esta permitido el ingreso de automóviles a la isla pues solo hay senderos para caminar, posee una gran riqueza gastronómica y cultural. ©Ramón Lepage/Istmophoto.com
    IslaGrande011.JPG
Next