Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

60 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)

Loading ()...

  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_034VM.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo036.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo007.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo006.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista del puente del corredor sur desde la torre del campanario en la catedral de Panamá viejo. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo008.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_044VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_043VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_042VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_041VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_040VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_038VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_037VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_036VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_031VM.JPG
  • Autobus diablo rojo en Casco antiguo de la ciudad de Panama. El Casco antiguo es la ciudad colonial de Panamá, que fue reconstruida después del saqueo del pirata Henry Morgan. Actualmente conserva su  arquitectura colonial y tiene restaurantes,  tiendas y galerías de arte..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto
    CascoViejo020.JPG
  • Vista aérea del casco antiguo de la ciudad de Panama. El Casco antiguo es la ciudad colonial de Panamá, que fue reconstruida después del saqueo del pirata Henry Morgan. Actualmente conserva su  arquitectura colonial y tiene restaurantes,  tiendas y galerías de arte.
    CascoViejo008.JPG
  • Fachada del Teatro Nacional en el  casco antiguo de la ciudad de Panama. El Casco antiguo es la ciudad colonial de Panamá, que fue reconstruida después del saqueo del pirata Henry Morgan. Actualmente conserva su  arquitectura colonial y tiene restaurantes,  tiendas y galerías de arte..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    CascoViejo032.JPG
  • Vista general de la Plaza Bolivar en el casco antiguo de la ciudad de Panama. El Casco antiguo es la ciudad colonial de Panamá, que fue reconstruida después del saqueo del pirata Henry Morgan. Actualmente conserva su  arquitectura colonial, y es visitada por turista por sus restaurantes, tiendas y galerías de arte..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    CascoViejo024.JPG
  • Teatro Nacional del casco antiguo de la ciudad de Panama. El Casco antiguo es la ciudad colonial de Panamá, que fue reconstruida después del saqueo del pirata Henry Morgan. Actualmente conserva su  arquitectura colonial y tiene restaurantes,  tiendas y galerías de arte..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    CascoViejo021A.JPG
  • Teatro Nacional del casco antiguo de la ciudad de Panama. El Casco antiguo es la ciudad colonial de Panamá, que fue reconstruida después del saqueo del pirata Henry Morgan. Actualmente conserva su  arquitectura colonial y tiene restaurantes,  tiendas y galerías de arte..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    CascoViejo021.JPG
  • Edificio administrativo del Canal de Panama. El edificio se encuentra en la cima de una loma, prominentemente orientado hacia el Canal, el Puerto de Balboa, y partes de la ciudad de Panamá. El Edificio de la Administración es la oficina principal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Balboa039.JPG
  • Una pareja de jovenes en los jardines del Edificio administrativo del Canal de Panama. El edificio se encuentra en la cima de una loma, prominentemente orientado hacia el Canal, el Puerto de Balboa, y partes de la ciudad de Panamá. El Edificio de la Administración es la oficina principal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Balboa035.JPG
  • Edificio administrativo del Canal de Panama. El edificio se encuentra en la cima de una loma, prominentemente orientado hacia el Canal, el Puerto de Balboa, y partes de la ciudad de Panamá. El Edificio de la Administración es la oficina principal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Balboa034.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo034.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo033.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo029.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo028.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo027.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo026.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo025.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo023.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo022.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo021.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo020.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo018.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo017.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo016.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010. Turistas de visita en  Panamá Viejo. .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo014.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista del puente del corredor sur desde la torre del campanario en la catedral de Panamá viejo. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo008.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo002.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo001.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_046VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_045VM.JPG
  • Casco Viejo es el nombre que recibe la nueva ciudad de  Panamá en el año de 1673. Se situa en el corregimiento de San Felipe y actualmente es un punto atractivo para los turistas ya que es sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Panamá, 11 de julio de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Bristol_Oceanlake_035VM.JPG
  • Casco Viejo,El Casco Antiguo o Casco Viejo es el nombre que recibe el sitio adonde fue traslada y vuelta a fundar en 1673 la ciudad de Panamá. Esta nueva ciudad, trazada de forma reticular hacia los cuatro puntos cardinales, se caracterizó por la axialidad de sus calles y póstigos, lo cual le valió ser considerada un modelo clásico de ciudad indiana.Está situada en una pequeña península, rodeada de un manto de arrecifes rocosos, dentro del actual corregimiento de San Felipe. En 1997, el Casco Antiguo de Panamá es incluido en la lista de sitios de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.©Victoria Murillo/istmophoto.com
    Casco Viejo03.JPG
  • Vista interna del edificio de la cancilleria en el casco antiguo de la ciudad de Panama. El Casco antiguo es la ciudad colonial de Panamá, que fue reconstruida después del saqueo del pirata Henry Morgan. Actualmente conserva su  arquitectura colonial, y es visitada por turista por sus restaurantes, tiendas y galerías de arte..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    CascoViejo026.JPG
  • Edificio administrativo del Canal de Panama. El edificio se encuentra en la cima de una loma, prominentemente orientado hacia el Canal, el Puerto de Balboa, y partes de la ciudad de Panamá. El Edificio de la Administración es la oficina principal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Balboa040.JPG
  • Edificio administrativo del Canal de Panama. El edificio se encuentra en la cima de una loma, prominentemente orientado hacia el Canal, el Puerto de Balboa, y partes de la ciudad de Panamá. El Edificio de la Administración es la oficina principal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    Balboa033.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo035.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo032.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo031.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo030.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo024.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010. Turistas de visita en  Panamá Viejo. .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo015.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010. Trabajadores cargando tierra para la restauración de los pisos en una parte del complejo de Panamá Viejo. .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo013.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo010.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo005.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo004.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo003.JPG
  • Casco Viejo,El Casco Antiguo o Casco Viejo es el nombre que recibe el sitio adonde fue traslada y vuelta a fundar en 1673 la ciudad de Panamá. Esta nueva ciudad, trazada de forma reticular hacia los cuatro puntos cardinales, se caracterizó por la axialidad de sus calles y póstigos, lo cual le valió ser considerada un modelo clásico de ciudad indiana.Está situada en una pequeña península, rodeada de un manto de arrecifes rocosos, dentro del actual corregimiento de San Felipe. En 1997, el Casco Antiguo de Panamá es incluido en la lista de sitios de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.©Victoria Murillo/istmophoto.com
    Casco Viejo01.NEF