Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

573 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next

Loading ()...

  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este15.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este14.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este13.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este12.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este09.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este06.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este02.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este01.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este16.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este11.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este10.jpg
  • Costa del Este es un área nueva de Panamá, ubicada al este de la Ciudad. Costa del Este es hogar de nuevas comunidades residenciales planeadas, compras comerciales y áreas de oficinas y parque industrial. ..Esta área es popular y conveniente debido a su proximidad a la Ciudad de Panamá, a solo 5 minutos, acceso directo a las grandes carreteras y corredores, y próximo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el aeropuerto principal de Panamá, el cual esta ubicado a 10 minutos de Costa del Este a través del Corredor Sur. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Costa del Este07.jpg
  • Vista a Costa del Este desde San Francisco, Panama City. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este118.jpg
  • Vista a Costa del Este desde San Francisco, Panama City. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este116.jpg
  • Vista a Costa del Este desde San Francisco, Panama City. ©Victoria Murillo / Istmophoto.com
    Vistas Costa del Este077.jpg
  • Barco de los Hermanos Castañeda de Garachine, anclado en la costa para mantenimiento durante la marea baja. <br />
Pueblo de Garachine en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Garachine esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL120.JPG
  • Pasajeros llegando al pueblo de Garachine en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Garachine esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL105.JPG
  • Atardecer en la playa  de Taimati en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Taimati  esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL075.JPG
  • Pueblo de Taimati en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Taimati  esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL071.JPG
  • Playa del pueblo de Taimati en la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.  La comunidad de Taimati  esta conformada por indígenas Embera-Wounaan y criollos dedicados principalmente a la pesca artesanal y cultivos como el arroz, yuca y plátanos.
    201309RL077.JPG
  • Atardecer y nubes de tormenta sobre  la costa del  golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.
    201309RL080.JPG
  • La Bahía de Portobelo fue descubierta por Cristóbal Colón el 2 de noviembre de 1502 en su cuarto viaje a América, posteriormente y con el fin de preparar un plan de defensa para el continente, la Corona Española envía al Maestre de Campo Juan de Tejada y al Ingeniero Militar Juan Bautista Antonelli en 1586 quienes escogen a Portobelo como centro del Caribe por sus magníficas condiciones topográficas y portuarias no encontradas a lo largo de las costas centroamericanas. Primero se funda Nombre de Dios en 1509 y después se decide su traslado a Portobelo. El Conjunto Monumental de Portobelo se encuentra sobre la costa del Caribe, en la Provincia de Colón, en un punto intermedio entre el Canal de Panamá y el Archipiélago de San Blas. En el año 1980, las ruinas de las fortificaciones junto al cercano Fuerte de San Lorenzo fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dentro del conjunto denominado Fortificaciones de la costa caribe de Panamá.©Victoria Murillo/Istmophoto.com
    Portobelo 2010 01.JPG
  • Costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama075.JPG
  • Playa Morrillo, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama061.JPG
  • Playa Torio, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama054.JPG
  • Playa Morrillo, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama065.JPG
  • Punta Manzanillo, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230171.JPG
  • Juan Gallego Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230150.JPG
  • Nombre de Dios, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230117.JPG
  • Cocuye, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230073.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230043.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230039.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230029.JPG
  • Playa Torio, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama058.JPG
  • Playa Torio, en la costa sur del Golfo de Montijo en  la provincia de Veraguas,  Panamá.
    Veraguas_Panama055.JPG
  • Cocuye, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2008_0225feb25heli0009.JPG
  • Isla Grande, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230272.JPG
  • Isla Grande, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230271.JPG
  • Playa Puerto Frances Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230165.JPG
  • Punta Manzanilla, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230164.JPG
  • Escribano Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230103.JPG
  • Cocuye, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230099.JPG
  • Cocuye, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230071.JPG
  • Playa La Colorada, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230067.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230051.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230049.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230025.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230021.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230020.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230011.JPG
  • Archipielago de San Blas, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230010.JPG
  • Playa La Colorada, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230175.JPG
  • Viento Frio, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230131.JPG
  • Viento Frio, Costa Arriba, Provincia de Colon
    2007_04230119.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal014.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal013.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal012.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal011.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    CascoViejo046.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal010.JPG
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores durante preparación y abastecimiento del barco para salir a la pesca en las costas de Pacifico de Panama..Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal009.JPG
  • Golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.
    201309RL128.JPG
  • Golfo de San Miguel, Provincia de Darien,  Océano Pacífico de Panamá.   El golfo de San Miguel es el estuario más grande de Panamá, con una extensión de unos 1,760 km2.
    201309RL104.JPG
  • Fotos aéreas de la Ciudad de Panamá, 11 de enero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Vuelo Helicoptero 2011007.jpg
  • El sábado 17 de marzo de 2012, la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico realizaron el I Festival de la Pollera Conga. Es un evento bienal que se complementa con el Festival de Diablos y Congos que ya existe en Portobelo desde el año 2000. Panama, 14 de mayo de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Sel I Festival de reina Congo en Por...jpg
  • Fotos aéreas de la Ciudad de Panamá, 11 de enero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Vuelo Helicoptero 2011002.jpg
  • Fotos aéreas de la Ciudad de Panamá, 11 de enero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Vuelo Helicoptero 2011001.jpg
  • El sábado 17 de marzo de 2012, la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico realizaron el I Festival de la Pollera Conga. Es un evento bienal que se complementa con el Festival de Diablos y Congos que ya existe en Portobelo desde el año 2000. Panama, 14 de mayo de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Sel I Festival de reina Congo en Por...jpg
  • El sábado 17 de marzo de 2012, la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico realizaron el I Festival de la Pollera Conga. Es un evento bienal que se complementa con el Festival de Diablos y Congos que ya existe en Portobelo desde el año 2000. Panama, 14 de mayo de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Sel I Festival de reina Congo en Por...jpg
  • Fotos aéreas de la Ciudad de Panamá, 11 de enero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Vuelo Helicoptero 2011011.jpg
  • Fotos aéreas de la Ciudad de Panamá, 11 de enero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Vuelo Helicoptero 2011006.jpg
  • Fotos aéreas de la Ciudad de Panamá, 11 de enero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Vuelo Helicoptero 2011005.jpg
  • Fotos aéreas de la Ciudad de Panamá, 11 de enero de 2012. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Vuelo Helicoptero 2011003.jpg
  • Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí con sus muchas islas, playas y variedad de flora y fauna. Es un destino Turístico por sus playas y pesca de altura.  Provincia de Chiriquí, Panamá.
    Espejos462.JPG
  • Retrato con luna de Indígenas Ngobe de Playa Nidori o playa Uva, Comarca Indígena Ngobe Bugle, Panamá
    Espejos530.JPG
  • Bahía Azul, Comarca Indígena Ngobe Bugle, Panamá
    Espejos479.JPG
  • Vistas aereas de la Ciudad de Panamá. Panamá, 19 de febrero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel025.jpg
  • Construccion del Biomuseo de Panama. Primer edificio diseñado por Frank Gehry en America Latina. Panama, 20 de abril de 2012. (Victoria Murillo/ Istmophoto)
    sel036.jpg
  • Muelle de Pescadores en casco antiguo de Panamá..Pescadores desembarcan la pesca para ser pesada y distribuida para la venta en la ciudad de Panamá. .Ramon Lepage / Istmophoto..
    MuelleFiscal007.JPG
  • El Avila, Caracas -Venezuela. ©Henry Gonzalez/Istmophoto.com
    DSC_8417.jpg
  • Desfile de bandas en el día de Chiriquí Grande, provincia Bocas del Toro, Panamá.
    Espejos392.JPG
  • Desfile de bandas en el día de Chiriquí Grande, provincia Bocas del Toro, Panamá.
    Espejos385.JPG
  • Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí con sus muchas islas, playas y variedad de flora y fauna. Es un destino Turístico por sus playas y pesca de altura.  Provincia de Chiriquí, Panamá.
    Espejos460.JPG
  • Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí con sus muchas islas, playas y variedad de flora y fauna. Es un destino Turístico por sus playas y pesca de altura.  Provincia de Chiriquí, Panamá.
    Espejos457.JPG
  • Playa Nidori o playa Uva, Comarca Indígena Ngobe Bugle, Panamá
    Espejos515.JPG
  • Bahía Azul, Comarca Indígena Ngobe Bugle, Panamá
    Espejos490.JPG
  • Playa Nidori o playa Uva, Comarca Indígena Ngobe Bugle, Panamá
    Espejos522.JPG
  • Cinta Costera 3 es la tercera etapa de un proyecto multimillonario en la ciudad de Panama el cual bordeara el Casco Antiguo para conducir a la avenidad de los Poetas. Panama, 27 de febreo de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Cinta Costera 3_VMA6109.jpg
  • Cinta Costera 3 es la tercera etapa de un proyecto multimillonario en la ciudad de Panama el cual bordeara el Casco Antiguo para conducir a la avenidad de los Poetas. Panama, 27 de febreo de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Cinta Costera 3Sel El Venezolano_cin...JPG
  • Cinta Costera 3 es la tercera etapa de un proyecto multimillonario en la ciudad de Panama el cual bordeara el Casco Antiguo para conducir a la avenidad de los Poetas. Panama, 27 de febreo de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Cinta Costera 3Sel El Venezolano_cin...JPG
  • Cinta Costera 3 es la tercera etapa de un proyecto multimillonario en la ciudad de Panama el cual bordeara el Casco Antiguo para conducir a la avenidad de los Poetas. Panama, 27 de febreo de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    Cinta Costera 3Sel El Venezolano_cin...JPG
  • Vistas aereas de la Ciudad de Panamá. Panamá, 19 de febrero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel031.jpg
  • Vistas aereas de la Ciudad de Panamá. Panamá, 19 de febrero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel027.jpg
  • Vistas aereas de la Ciudad de Panamá. Panamá, 19 de febrero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel023.jpg
  • Vistas de la Avenida Balboa y Albrook, ciudad de  Panamá.  Panamá, 14 de enero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel031.jpg
  • Vistas de la Avenida Balboa y Albrook, ciudad de  Panamá.  Panamá, 14 de enero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel029.jpg
  • Vistas de la Avenida Balboa y Albrook, ciudad de  Panamá.  Panamá, 14 de enero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel025.jpg
  • Vistas de la Avenida Balboa y Albrook, ciudad de  Panamá.  Panamá, 14 de enero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel020.jpg
  • Vistas de la Avenida Balboa y Albrook, ciudad de  Panamá.  Panamá, 14 de enero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel017.jpg
  • Vistas de la Avenida Balboa y Albrook, ciudad de  Panamá.  Panamá, 14 de enero de 2013. (Victoria Murillo/Istmophoto)
    sel014.jpg
Next