Show Navigation

Victoria Murillo

  • Portfolio
  • Book
  • Virtual Exhibitions
  • About
  • Awards
  • Contact
  • Exhibitions and Editorial
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area

Victoria Murillo

Search Results

33 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)

Loading ()...

  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo036.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo007.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo006.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista del puente del corredor sur desde la torre del campanario en la catedral de Panamá viejo. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo008.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo034.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo033.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo027.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo026.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo025.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo023.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo021.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo020.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo018.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo017.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo016.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010. Turistas de visita en  Panamá Viejo. .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo014.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista del puente del corredor sur desde la torre del campanario en la catedral de Panamá viejo. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo008.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo001.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo035.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo032.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo031.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo030.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo029.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Jóvenes reunidos y jugando fútbol en el complejo de ruinas de Panamá Viejo..Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo028.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo022.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010. Turistas de visita en  Panamá Viejo. .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo015.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010. Trabajadores cargando tierra para la restauración de los pisos en una parte del complejo de Panamá Viejo. .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo013.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de los restos arquitectónicos de Panamá Viejo en contraste con la construcción las nuevas edificaciones en la ciudad de Panamá. Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto.
    PanamaViejo010.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo005.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo004.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo003.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo002.JPG
  • Panamá, 21 de Enero 2010.  Vista de la Catedral, su torre campanario es el elemento de mayor presencia dentro del sitio arqueológico de Panamá Viejo .Panamá Viejo es el nombre con que se conoce a los vestigios arquitectónicos del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el Gobierno de Panamá mediante la ley 91 del 22 de diciembre de 1976..Foto: Ramon Lepage / Istmophoto..
    PanamaViejo024.JPG